
Este tratado establece un marco legal para que cualquier yacimiento de hidrocarburos que se extienda en la línea de delimitación de ambos países sea explotado como una sola unidad, aclara AFP.
El acuerdo fue firmado en Caracas el 20 de marzo de 2007 por el presidente Hugo Chávez y el primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning.
El tratado también establece la determinación y distribución de los volúmenes de hidrocarburos in situ y la forma de repartir costos y beneficios entre Venezuela y Trinidad.
Trinidad y Tobago produce unos 160.000 barriles diarios de petróleo y 39.920 millones de metros cúbicos de gas natural, exportados sobre todo a Estados Unidos, según cifras divulgada en la prensa local.
Venezuela produce diariamente 3,01 millones de barriles de crudo según cifras oficiales, aunque la Agencia Internacional de Energía apunta que el país no supera los 2,33 millones de barriles al día.
Comentarios