
A través de un comunicado de prensa el organismo recaudador informó que la medida significó un aporte fiscal de la República para sectores ampliamente productivos, fundamentales para el desarrollo del país y la calidad de vida de los venezolanos, especifica ABN.
Señaló que al sector transporte, durante los primeros once meses del año, le fueron otorgados 1,61 millardos de bolívares fuertes en exoneraciones y exenciones de impuestos de importación de vehículos y autopartes, tanto para el sector público como privado.
Entre otras empresas beneficiadas con la medida aprobada por el Superintendente Cabello Rondón, se encuentran el Metro de Caracas, Metro de Los Teques y el Metro de Valencia.
El Superintendente del Seniat agregó que el sector eléctrico fue liberado del pago de impuestos en este lapso, por un monto de 502,8 millones de bolívares fuertes.Entre las empresas favorecidas están Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), Compañía Anónima Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Electrificación del Caroní (Edelca), entre otras.
En cuando al área de las telecomunicaciones, Cabello Rondón indicó que el aporte fiscal para el sector entre enero y noviembre, estuvo por el orden de 77,8 millones de bolívares fuertes, beneficiando entre otras empresas y organismos, al Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI).
Comentarios