
El abogado precisó que "según lo dispuesto en Gaceta Oficial N° 38.867 con fecha 11 de febrero de 2.008, las diversas presentaciones de arroz saborizado, instantáneo y parbolizado, no sólo son rubros cuya producción y comercialización están permitidas y constituyen actividades legítimas, sino que también están expresamente excluidas del control de precios y de la fijación del Precio Máximo de Venta al Público (P.M.V.P.)".
También recordó que "actualmente la ley no prevé cuotas obligatorias de productos regulados, debido a que la Constitución Nacional permite a todos los ciudadanos y empresas dedicarse a la actividad económica o laboral de su preferencia, es decir uno puede escoger qué productos fabricar o comprar y las cantidades que quiere ofrecer o comprar".
Agregó que "los arroces saborizados, parbolizados e instantáneos que produce y comercializa Alimentos Polar se enmarcan dentro de nuestra orientación de satisfacer a los distintos consumidores, ofreciéndoles una mayor variedad de productos. Son innovaciones que atienden las necesidades de un segmento del mercado que demanda mayor practicidad y productos con beneficios funcionales adicionales".
El vocero indicó que la empresa se encuentra trabajando a máxima capacidad en todas aquellas instalaciones en las que dispone de materia prima suficiente e insistió en que "la solución a este problema requiere la revisión de todos los precios de la cadena".
"En Alimentos Polar estamos conscientes de la importancia de abastecer el mercado venezolano con productos de la cesta básica y estamos convencidos de la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y la empresa privada", dijo.
Comentarios