
Está claro que nuestro desafío más urgente es la volatilidad de los precios", indicó en la inauguración de un encuentro sobre energía en Londres, informó DPA.
A la reunión, planeada originalmente para el verano, cuando el precio del crudo llegó a más de 140 dólares por barril, asisten los ministros de Energía de 40 países.
Los asistentes quieren crear más transparencia en el mercado del petróleo y debatir formas para prevenir la incertidumbre en los precios.
Muchos de ellos viajaron directo a Londres desde Argelia, donde hubo una cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) esta semana en la que se decidió un recorte de dos millones de barriles diarios para hacer subir el precio.
El problema de las fuertes fluctuaciones del precio afecta tanto a los productores como a los consumidores, consideró Brown, por lo que llamó a "una nueva asociación" entre ellos.
Según Brown, las investigaciones han mostrado que la subida del barril de unos 60 a casi 150 dólares le costó a la economía global unos 150.000 millones de dólares el pasado verano.
La reducción de las inversiones podría hacer que la economía global pierda 1,3 billones de dólares hasta 2030, predijo Brown.
"El riesgo ahora es que la inversión en petróleo y otras fuentes de energía volverá a estancarse, y la capacidad de suministro comenzará a ser ajustada justo cuando la demanda responda a la mejora de las condiciones económicas", advirtió.
Previamente, el ministro de Energía, Ed Miliband, pidió urgentes medidas para prevenir las oscilaciones en los precios. Es importante continuar con el diálogo entre países productores y consumidores iniciado en junio pasado en Yidda, Arabia Saudí, destacó.
"Tenemos el deber de hacer todo lo que podamos para evitar esos picos de precios en el futuro. Por eso, conviene continuar el diálogo que iniciamos en Yidda y espero que podamos acordar una serie de pasos para promover la transparencia en el mercado de petróleo y mejorar su efectividad como un camino a una mayor estabilidad".
Comentarios