
"El mercado está sobreabastecido", dijo el Badri, un comentario que sugiere que la OPEP se apresta a recortar su oferta petrolera, reseñó AFP.
La OPEP se reunirá de manera informal el sábado en El Cairo, al margen de un encuentro de la Organización de Países Arabes Exportadores de Petróleo (OPAEP), para intentar frenar el derrumbe de los precios del petróleo, que han caído más de 60% desde julio pasado y rondan actualmente los 53 dólares el barril.
Una mayoría de analistas coincide en que el cartel volverá a recortar su oferta en al menos un millón de barriles por día antes de fin de año, pero difieren en la fecha en que será adoptada la decisión.
Algunos piensan que el recorte puede ser anunciado en la reunión de El Cairo, mientras otros creen que la decisión será adoptada el 17 de diciembre en Orán, Argelia, donde la OPEP celebrará una reunión extraordinaria.
La decisión de la OPEP de recortar su oferta en 1,5 millones de barriles diarios (b/d) desde el 1 de noviembre no evitó que los precios cayeran la semana pasada a 47,40 dólares en Londres y 48,35 dólares en Nueva York, sus menores niveles en casi cuatro años.
El barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en enero, principal contrato a futuro neoyorquino, caía este viernes 97 centavos a 53,47 dólares el barril en los intercambios asiáticos, en relación a su nivel de cierre de 54,44 dólares el miércoles en Nueva York.
Los mercados estadounidenses estuvieron cerrados el jueves por el feriado de Acción de Gracias.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero caía 43 centavos a 52,70 dólares.
Las cotizaciones se han desplomado más de 60% desde su récord histórico de más de 147 dólares alcanzado en julio en Londres y Nueva York.
Comentarios