
"Esperamos que la expansión de los bicombustibles no será retrasada por barreras proteccionistas disfrazadas bajo cualquier ropaje o pretexto", citó AFP.
El presidente brasileño recordó que "en la batalla contra la recesión mundial, los líderes del G-20 de países ricos y en desarrollo reunidos en Washington se comprometieron a culminar la Ronda de Doha" de negociaciones para la liberación comercial.
Por eso su confianza en la eliminación de las barreras al etanol, del que Brasil es el segundo productor mundial detrás de Estados Unidos, y a otros biocombustibles líquidos.
La conferencia, promovida por Brasil para promover los bicombustibles, en especial el etanol que produce a partir de la caña de azúcar, tuvo tres días de discusiones técnicas y otras dos jornadas de debate a nivel ministerial.Brasil produjo 18.000 millones de litros de este biocombustible y exportó 3.530 millones de litros en 2007.
La producción mundial de etanol crecerá 191%, de 55.700 millones de litros fabricados en 2007 a 162.000 millones en 2015, según un estudio presentado por la FAO, la Cepal y el estatal banco de fomento brasileño BNDES.
Comentarios