
El monto equivale a casi el 90 por ciento de lo que el país gastó en importaciones durante todo el año pasado: 45.463 millones de dólares, según acota Efe.
El BCV detalló que controla 39.651 millones de dólares de la RMI, mientras que el monto restante se encuentra en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), creado en 1998 para hacer frente a fluctuaciones internacionales del ingreso petrolero, sin afectar "el necesario equilibrio fiscal, cambiario y monetario nacional".
La RMI alude a un conjunto de fondos representados en moneda, oro y documentos "guardados en previsión de eventuales necesidades o por razones legales o contractuales".
Al dar cuenta de los 38.418 millones de dólares que la RMI acumuló en septiembre pasado, el presidente Hugo Chávez informó de que solamente 375 millones de dólares se encontraban en Estados Unidos y que el resto había sido puesto "a mejor recaudo".
El gobernante aseguró entonces que Venezuela "está preparada para resistir los embates del desastre capitalista internacional", como llama a la crisis derivada del colapso del sistema financiero que comenzó en Estados Unidos.
La Superintendencia de Bancos ordenó ese mes al sistema financiero nacional crear, no obstante, un fondo de garantía que respalde los activos que posee en bancos de Estados Unidos afectados por la crisis.
Comentarios