
La información la suministró el viceministro del Trabajo, Abraham Mussa, quien añadió que, según lo acordado, este mismo viernes deben discutirse dos cláusulas económicas referidas al aumento de salario diario, y al retroactivo de ese incremento.
"Igualmente por solicitud de los trabajadores, vamos a discutir el pago de los salarios caídos, que dejaron de percibir durante la toma de las instalaciones de la planta", dijo.
El alto funcionario informó que luego de discutidas esas dos cláusulas, las actividades en General Motors se reiniciarán en su totalidad, "con el compromiso de que el día lunes nuevamente iniciaremos las discusiones, y debemos abordar dentro de cinco días hábiles, la totalidad de las cláusulas restantes de la convención colectiva".
El viceministro dijo que otro de los acuerdos logrados en la sede del Minpptrass, consiste en permitir el acceso a la planta a los trabajadores de mantenimiento y al personal de nómina, según informó el despacho laboral mediante una nota de prensa.
El proyecto de convención colectiva que ampara a 3 mil 500 trabajadoras y trabajadores de la General Motors contemplaba 110 cláusulas, que fueron reducidas a 96, y hasta el momento faltan por discutir 26 de ellas.
Entre las solicitudes está un aumento salarial de 27 Bs.F. diarios con retroactivo por vencimiento de contrato al mes de enero; y un incremento de salario semestral de 10%.
Cabe destacar que la Mesa de Diálogo de la General Motors contó con la mediación de los ministros del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, Roberto Hernández, y de Industrias Ligeras y Comercio, William Contreras, así como del viceministro del Trabajo, Abraham Mussa.
Comentarios