
La deuda venezolana ha estado bajo presión en las últimas semanas debido a la turbulencia financiera global, el descenso en los precios del crudo y los temores de inversionistas a un mayor deterioro de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.
"Los indicadores de deuda de Venezuela han registrado claras y sostenidas reducciones en años recientes", dijo el analista de crédito soberano de Moody's Gabriel Torres en un comunicado.
La agencia estudia subir el techo "B1" para los bonos venezolanos emitidos en moneda extranjera y el "B2" asignado a la deuda gubernamental en moneda extranjera, que está cinco niveles por debajo del grado de inversión y es dos niveles inferior a la nota otorgada por Standard & Poor's y Fitch.
"Pero, como preocupaciones políticas han restringido la calificación en el pasado, nuestro análisis considerará si la volatilidad política interna es menos probable que impacte en los pagos de deuda que lo que sugiere la actual estructura de calificación", agregó.
"Dada la relativa falta de diversificación económica de Venezuela y su ruidoso entorno político, la posibilidad de eventos riesgosos (en el país) es valorada como "alta" en la metodología de Moody's para bonos soberanos", dijo el comunicado.
Comentarios