
La cesta de crudo del país sudamericano, miembro de la OPEP, cerró en 88,76 dpb entre el 15 y el 19 de septiembre, desde los 97,21 dpb de la semana previa.
"En una semana de gran volatilidad, los precios promedios de los crudos terminaron a la baja afectados por la crisis del sector financiero en los Estados Unidos", dijo el Ministerio de Energía en su reporte semanal.
"En una semana de gran volatilidad, los precios promedios de los crudos terminaron a la baja afectados por la crisis del sector financiero en los Estados Unidos", dijo el Ministerio de Energía en su reporte semanal.
Esta semana los mercados financieros estadounidenses enfrentaron su peor crisis de confianza desde la Gran Depresión de los años de 1930.
El viernes el Gobierno de ese país intentaba frenar el descalabro de su sector financiero, con medidas que contemplaban el diseño de un plan de absorción de deuda hipotecaria y limitaciones a transacciones especulativas.
Por su parte, la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), incluida en la tabla de precios de Venezuela, culminó la semana en 89,99 dpb, un retroceso de 8,58 dólares desde la semana previa.
El barril de crudo venezolano promedia 103,45 dpb en lo que va del año, frente a los 64,74 dpb del 2007, y muy lejos de los 35 dólares contemplados en el presupuesto nacional del 2008.
Comentarios