
El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, ha señalado que con el abanderamiento de las gasolineras se mejorará el servicio, ampliando el horario de atención al público (las 24 horas) y modernizando la infraestructura. Incluso se plantea la posibilidad de que se ofrezcan productos Mercal.
Dentro de los artículos aprobados por la AN se establece que el Ministerio de Energía y Petróleo (Menpet) tendrá la potestad de determinar cuáles empresas dedicadas a las actividades de intermediación y transporte de combustible desarrollan concentraciones de mercado o monopolio y, por ende, el Estado tomará el control de esos bienes.
Dentro de los artículos aprobados por la AN se establece que el Ministerio de Energía y Petróleo (Menpet) tendrá la potestad de determinar cuáles empresas dedicadas a las actividades de intermediación y transporte de combustible desarrollan concentraciones de mercado o monopolio y, por ende, el Estado tomará el control de esos bienes.
La normativa sancionada no contempló la propuesta de las empresas mayoristas de combustible de considerar la figura de empresas mixtas antes que nacionalizarlas.
Ahora las mayoristas nacionales objeto de esta ley (cinco en total) deberán negociar con el Gobierno sus activos, los cuales pasarán a formar parte de una empresa nacional de transporte.
Otro punto que destaca el texto es que ahora no se determina expresamente el número de unidades o gandolas que deban tener las transportistas para ser consideradas por el Estado para su nacionalización.
Anteriormente, se establecía que las empresas con más de cinco unidades serían afectadas con la ley. Será el Menpet quien decida cuáles serán objeto de la ley.
Ahora comenzará el proceso de negociación entre las empresas y el Ejecutivo, para lo que cuentan 60 días.
Comentarios